Diferencia entre turrón de Alicante y turrón de Jijona
Este turrón duro o de Alicante sigue un proceso de elaboración muy crítico y parecido al del turrón de Jijona (blando). La principal diferencia entre ambos está en que el de Jijona se refina mientras que en el de Alicante, la masa obtenida de mezclar la clara de huevo, la miel y las almendras tostadas se seca y se mete en los cajones para ser cortados con sierra.
El turrón de Alicante, por lo tanto, no pasa por los boixets, las máquinas en forma de mortero gigante donde se le da el punto al turrón de Jijona.
¿Cómo se hace el turrón de Alicante?
Para hacer el turrón de Alicante, se calienta la miel y se mezcla con el azúcar y la clara de huevo y posteriormente se añade la almendra pelada y tostada. Después de deja reposar y se mete en cajas donde se hacen bloques y luego se divide en barras.
En el final del proceso de la receta del turrón duro se añade clara de huevo diluida como blanqueante, de ahí su color. Cuando se evapora consigue esa dureza y color que conocemos.
El turrón con denominación de origen de Alicante garantiza su calidad y su sabor, para tener este certificado el turrón debe tener al menos un 10% de miel en su composición, y al menos un 60% almendra en el turrón de Alicante. (64% de almendra en el caso del turrón blando). La miel debe provenir de la comunidad valenciana y debe ser de calidad.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
| Responsable | Fabrica Máster SL, Calle el Vall, 26. Tienda offline. Jijona, Alicante |
|---|---|
| Peso | 100g |
| Marca | turronesydulces.com (marca blanca) |
| Ingredientes | Non |
| Formato | Non |













Turron Espagnol












Massepain







Polvorones 






Chocolats







Peladillas


Cadeaux avec touron


Artisans Doux 







