Turrón duro con un 64% de almendra marcona. Es un turrón 100% natural y sin ningún tipo de aditivo.
El turrón de Alicante es uno de los turrones con mas tradición, y uno de lo más consumidos sobre todo en épocas navideñas. La denominación de origen garantiza que el proceso y los ingredientes utilizados son de calidad y por tanto su sabor y textura.
El turrón se divide en dos tablas más finas para facilitar el consumo del turrón.
Sus ingredientes principales son la almendra tostada, el azúcar, la miel y la oblea.
Aquí dejamos un vídeo de como se hace el turrón de Alicante:
Ingredientes: Almendras tostadas (64%), azúcar, miel (12%), azúcar líquido invertido, clara de huevo y oblea (fécula de patata, aceite
vegetal de girasol).
Turrón de Alicante: Valores medios por cada 100g de producto
| Valor Energético | 2139 kJ (512 kcal) | 
| Grasas | 35 g | 
| de las cuales saturadas | 2,7 g | 
| Hidratos de carbono | 37 g | 
| de los cuales azúcares | 35 g | 
| Fibra alimentaria | 4,8 g | 
| Proteínas | 12 g | 
| Sal | 0,03 g | 
| Responsable | Sanchis Mira, S.A. - Polig. Ind. Segorb, s/nª,Jijona, Alicante | 
|---|---|
| Etiqueta | Etiqueta Negra | 
| Peso | 300g | 
| Marca | Antiu Xixona | 
| Ingredientes | Almendra tostada (64%), azúcar , miel (12%), clara de huevo, y oblea (fécula de patata) | 
| Formato | Caja de cartón | 










 
 



 
 

