fbpx Saltar al contenido

🥘 Recetas saladas con almendra: cómo hacer majado de almendras y platos tradicionales

Las recetas saladas con harina de almendra son nuestras favoritas si buscamos platos nutritivos y deliciosos. Esta harina, rica en proteínas y grasas saludables, se puede utilizar en una variedad de preparaciones que van desde panes y galletas hasta empanadas y rebozados.

Majado de almendras


La harina de almendra es un ingrediente versátil que no solo aporta un sabor único a las recetas saladas, sino que también mejora su valor nutricional. ¡Anímate con alguna de las recetas que te traemos hoy en turronesydulces.com !

Índice de Contenidos

🌰 ¿Qué es el majado de almendra y cómo se utiliza en la cocina salada?

Otra idea es el majado de almendras, que combina perfectamente con un pan keto con harina de almendras, ideal para aquellos que buscan alternativas bajas en carbohidratos.


¿No conoces qué es el majado de almendras? En muchas ciudades de España es una base para guisos y salsas muy típica y querida por las familias. Hoy te enseñamos cómo preparar majado y los diferentes usos culinarios de la almendra molida

Origen mediterráneo del majado de almendra

Seguro que te brillan los ojos cuando hueles el humo de un buen majado salir por la ventana de tu vecina.

El majado de almendra tiene un profundo origen mediterráneo, especialmente en la cocina tradicional de regiones como Andalucía, Valencia, Murcia y las Islas Baleares.

Esta técnica ancestral, que consiste en machacar almendras en mortero junto a ingredientes como ajo, pan, aceite de oliva o especias, ha sido clave en la elaboración de salsas, guisos y aliños característicos del recetario del sur de Europa.

Su textura cremosa y su sabor intenso reflejan la riqueza gastronómica de una tierra donde la almendra ha sido cultivo emblemático durante siglos.

Textura y sabor que aporta a los platos

El majado de almendra tiene una textura densa y ligeramente granulada, que varía según el tiempo de triturado y la cantidad de aceite o líquido añadido. Esta consistencia permite que se integre bien en guisos o salsas, aportando cuerpo sin perder su carácter artesanal.

En cuanto al sabor, destaca por su intensidad y suavidad a la vez: las almendras molidas aportan un matiz dulce y tostado, mientras que los ingredientes complementarios (como ajo, pan, especias o aceite de oliva) redondean un perfil aromático y muy característico de la cocina mediterránea.

Diferencias entre majado, picada y salsa de almendras

Aunque el majado, la picada y la salsa de almendras comparten la almendra como ingrediente base, cada preparación tiene su identidad, textura y uso culinario particular:

  • Majado de almendras: Es una mezcla tradicional y rústica, generalmente hecha en mortero. Combina almendras con otros ingredientes como ajo, pan frito, perejil o aceite de oliva. Su textura es más gruesa y se emplea para espesar o aromatizar guisos, especialmente en la cocina mediterránea.
  • Picada catalana: Similar al majado pero más ligada a la cocina catalana. Suele llevar almendras, pan frito o tostado, ajo y a veces chocolate negro o hígado, dependiendo del plato. Se añade al final de la cocción para dar profundidad y ligar salsas.
  • Salsa de almendras: Tiene una textura mucho más fina, casi cremosa. Suele elaborarse triturando almendras con caldo, pan y aceite, y a veces incluye cebolla sofrita o vino blanco. Se utiliza como acompañamiento para carnes, pescados o verduras.

En resumen: el majado es más rústico, la picada más compleja y culturalmente rica, y la salsa de almendras más refinada y líquida, perfecta como base o cobertura.

🧄 Cómo hacer un majado de almendras paso a paso


Manos a la obra, os enseñamos cómo preparar majado de almendras. Necesitaremos muy pocos ingredientes para hacer un increíble majado con ajo, pan y almendra

🥣 Ingredientes básicos del majado tradicional de almendras

Majado de almendras aceite


Este preparado típico del Mediterráneo combina sabores intensos y texturas rústicas:

  • Almendras crudas o tostadas (con o sin piel)
  • Ajo
  • Pan (frito o tostado)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco
  • Sal


(Opcionales: azafrán, vinagre, caldo o especias locales según la región)

👉 Se machacan en mortero hasta formar una pasta espesa usada para enriquecer guisos, carnes o pescados.

🌰 Ingredientes de la harina de almendras


La harina de almendras es un ingrediente puro y versátil:

Almendras 100% (peladas o sin pelar, molidas finamente)
(No lleva aditivos ni conservantes si es de calidad)

Almendras crudas majado de almendras

👉 Se utiliza como sustituto de harinas tradicionales en repostería sin gluten o baja en carbohidratos.

Ambas preparaciones parten de la almendra, pero con usos y texturas totalmente distintas: el majado para dar sabor, y la harina como base estructural en recetas.

Preparación del majado de almendras: ¿mortero o procesador de alimentos?

Majado de almendras mortero

🪨 Mortero (método tradicional):
Usar mortero permite extraer lentamente los aceites naturales de la almendra y el ajo, dando como resultado una textura más rústica y sabrosa.

Es ideal para guisos tradicionales, platos de caza o arroces, ya que conserva los aromas auténticos y permite un mayor control sobre la consistencia del majado. Si prefieres una salsa más suave y fina, podemos hacerlo con harina de almendra.

⚙️ Procesador de alimentos (método moderno):
Más rápido y cómodo, sobre todo para cantidades grandes. El procesador logra crear la almendra en harina y el resto de ingredientes, consiguiendo una textura más fina y homogénea, ideal para salsas suaves o bases de cocina rápida.

Sin embargo, puede calentar ligeramente la mezcla y modificar el sabor si se sobreprocesa.

💡 Consejo: si buscas un resultado con alma y sabor casero, el mortero es insustituible. Para el día a día o versiones más ligeras, el procesador de alimentos es un gran aliado.

Majado de almendras licuadora

🍲 Recetas saladas con almendra para sorprender


Si quieres hacer tu mismo uno de estos platos, te dejamos aquí un par de recetas para poder preparar platos salados con almendra y guisos con majado. Como el famoso pollo en salsa de almendras.

En estas recetas, la almendra se muele en mortero o se licua junto al resto de ingredientes, pero si lo que quieres es agilizar el proceso, tener preparada tu harina de almendras casera, te ahorrará tiempo en cada uno de los pasos.

Pollo en salsa de almendras estilo casero

Esta es mi receta favorita. Pollo en salsa de almendras estilo casero:


Ingredientes:

  • 4 pechugas de pollo (o muslos, según tu preferencia)
  • 1 taza de almendras (pueden ser crudas o tostadas)
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de caldo de pollo (o agua)
  • 1 taza de crema de leche
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil picado (opcional, para decorar)
Majado de almendras cazo

Instrucciones:

  1. Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y añade el pollo. Cocina hasta que esté dorado por ambos lados.
  2. Saca el pollo, añade la cebolla picada y el ajo. Sofríe hasta que estén transparentes. Agrega las almendras y cocina unos minutos más.
  3. Coloca la mezcla de cebolla, ajo y almendras en una licuadora o procesador de alimentos. Añade el caldo de pollo y la crema de leche. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 
  4. Vierte la salsa de almendras de nuevo en la sartén y lleva a fuego medio. Añade el pollo cocido y cocina a fuego lento durante unos 5-10 minutos, permitiendo que los sabores se fusionen. Ajusta la sal y pimienta al gusto.


Sirve el pollo en salsa de almendras caliente, decorado con perejil picado si lo deseas. Puedes acompañarlo con arroz blanco, puré de patatas o verduras al vapor. ¡Disfruta de este delicioso plato casero! 

Bacalao con majado de almendras y perejil

Aquí os dejamos una receta de Bacalao con majado de almendras y perejil que podéis disfrutar en familia, no olvidéis el pan para “remullar”.


Ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 100 g de almendras crudas
  • Un manojo de perejil fresco
  • 3 dientes de ajo
  • 1 vaso de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 limón (opcional, para decorar)


Instrucciones:

  1. Asegúrate de desalar el bacalao durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces. Luego secalo con papel de cocina y resérvalos.
  2. En una sartén grande, calienta aceite de oliva a fuego medio. Cocina los lomos durante aproximadamente hasta que estén dorados y cocidos por completo. Retira el bacalao de la sartén y mantenlo caliente.
  3. En un mortero o procesador de alimentos, agrega las almendras, los dientes de ajo pelados y el perejil. Tritura hasta obtener una pasta homogénea. Añade un poco de aceite de oliva para obtener la consistencia que prefieras.
  4. En un plato, coloca un lomo de bacalao y cubre generosamente con el majado de almendras y perejil. Puedes decorar con unas rodajas de limón y espolvorear un poco de pimienta negra al gusto.


Este plato se puede servir caliente y es ideal acompañado de un buen pan para disfrutar del delicioso majado. También puedes acompañarlo con una guarnición de verduras al vapor o un puré de patatas.
¡Buen provecho! 

Cazuela de verduras con picada catalana

Este un guiso tradicional de la gastronomía española, especialmente popular en la región de Cataluña. 

majado de almendra marcona


Para preparar esta deliciosa cazuela, necesitarás ingredientes como calabacines, berenjenas, pimientos, tomates y cebollas.

También puedes añadir algunas legumbres como garbanzos o judías verdes para darle más sustancia. La clave está en la frescura de los ingredientes, así que si puedes, opta por verduras de temporada.


Ingredientes:

  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco
  • 100 g de almendras, harina de almendras o avellanas (para la picada)


Instrucciones:

  1. Lava y corta todas las verduras en trozos medianos.
  2. Sofreímos la cebolla y el ajo en una cazuela grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio.
  3. Incorpora las verduras que has preparado, comenzando por las que tardan más en cocinarse, deja que se cocinen durante unos minutos.
  4. Una vez que las verduras estén un poco tiernas, añade los tomates pelados y troceados hasta que formen una salsa.
  5. Mientras las verduras se cocinan, tuesta ligeramente las almendras o avellanas en una sartén a fuego bajo.
  6. Luego, tritúralas en un mortero junto con un poco de perejil fresco, sal y un chorrito de aceite de oliva hasta obtener una pasta homogénea.
  7. Una vez que las verduras estén cocidas, añade la picada a la cazuela y mezcla bien. Cocina durante unos minutos más
  8. Sirve caliente, acompañado de arroz, pan o simplemente solo. Puedes decorar con un poco más de perejil fresco por encima.


Esta cazuela de verduras con picada catalana es un plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para disfrutar en cualquier época del año. 

Crema de calabaza con toque de almendra molida

La crema de calabaza con toque de almendra molida es una receta con un toque muy curioso, además de una receta saludables y llena de sabor. Ideal para quienes son celíacos y desean evitar la harina de trigo

Esta receta combina la suavidad de la calabaza con la textura de la masa de almendras. Para prepararla, se pueden utilizar recetas con harina de almendras, que aportan un toque especial y nutritivo. 

Para espesar la mezcla, se puede agregar un poco de psyllium, que también ayuda a mejorar la textura. Esta preparación es perfecta para disfrutar tanto en dulces o salados, dependiendo de los ingredientes que se añadan. Si te gustan los creppes, puedes utilizar la crema como relleno, ¡una forma fácil con harina de sorprender a tus invitados!

Al final, solo necesitarás ajustar la sal al gusto y unos toques de levadura para que la mezcla tenga una esponjosidad perfecta.

Las recetas de la abuela se reinventan con esta deliciosa crema, convirtiéndola en un plato que encantará a todos. ¡Anímate a probar esta deliciosa receta y disfruta de un momento reconfortante en la cocina!

Albóndigas en salsa de almendras y vino blanco

Otra opción son los Nuggets de pollo. Es un rebozado muy sencillo. Para preparar estos deliciosos aperitivos, mezcla pechuga de pollo picada con harina de almendra, cebolla, ajo, perejil y un huevo batido. Forma pequeñas bolitas y hornéalas hasta que estén doradas. Son perfectas para una merienda saludable o como entrada en una cena.

🥗 Platos saludables con harina de almendra y almendra molida


Una de las recetas más populares es la de las tortitas saladas. Mezcla harina de almendra con huevos, espinacas picadas, queso feta y especias al gusto. Cocina en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados por ambos lados. Sirve con un poco de aguacate y sal para un desayuno completo y lleno de sabor.

Puedes añadir frutos secos y semillas de chía para aumentar el contenido de fibra y antioxidantes, ayudando a regular el azúcar en la sangre.

Estas recetas con almendra molida son perfectas para una alimentación saludable, combinando sabores dulces y salados en un mismo plato.

Tarta salada con base de harina de almendra

Una opción fácil es preparar galletas saladas de almendra utilizando harina de almendras y queso crema.

Simplemente mezcla la porción de la masa con una pizca de sal y especias al gusto, luego extiende la masa con un rodillo y hornea sobre papel de horno hasta que estén doradas. También puedes incorporar yogur griego para añadir un toque cremoso y nutritivo.

Pan de almendras sin gluten con hierbas aromáticas

Además, la harina de almendra es ideal para hacer “panes bajos en carbohidratos”.

 Mezcla harina de almendra con bicarbonato de sodio, sal, huevos y un poco de aceite de oliva para obtener una masa que puedes hornear en un molde para pan. Este pan es perfecto para quienes siguen una dieta cetogénica o baja en carbohidratos.

Le añadiremos hierbas aromáticas como perejil, orégano o ajo acompañado de aceite de oliva virgen.

🧑‍🍳 Consejos para cocinar con almendra en platos salados

🥘 Recetas saladas con almendra: cómo hacer majado de almendras y platos tradicionales

Trucos para integrar el majado sin grumos

  • Tritura bien el majado antes de añadirlo. Usa mortero con paciencia o un vaso batidor / minipimer si quieres textura muy fina. Añade un poco del caldo del guiso o agua caliente al majado mientras lo haces: afina la textura y evita grumos luego.
  • Evita que el líquido del guiso esté hirviendo al incorporarlo. Si lo añades en pleno hervor, puede cortar o hacer grumos. Baja el fuego, añade el majado lentamente y remueve sin parar con cuchara de madera.
  • Pasa el majado por un colador si hace falta. Para salsas más elegantes (tipo romesco, ajoblanco o cremas), puedes colarlo tras batirlo para eliminar restos gruesos o trozos de almendra.
  • Añade el majado a media cocción o al final. Si lo pones desde el principio, puede quemarse o desintegrarse. Idealmente, incorpóralo en los últimos 10-15 minutos, para que espese y dé sabor sin perder aroma ni textura.
  • Corrige la textura con caldo o aceite. Si ves que se espesa de más o queda pastoso, puedes añadir un poco más de caldo caliente o un hilo de aceite y remover bien.

🧄 BONUS: Orden típico para majado clásico (almendra, ajo, pan)

  1. Fríe pan + ajo + almendras (si usas fritas).
  2. Machaca en mortero con sal.
  3. Añade líquido caliente poco a poco hasta hacer una pasta cremosa.
  4. Incorpora al guiso con fuego bajo y mezcla bien.

Almendra cruda, tostada o frita: ¿cuál usar?

recetas saladas con almendra

✅ Almendra cruda

  • Sabor: más suave, lácteo y natural.
  • Textura: más blanda; puede quedar más pastosa.

Cuándo usarla:

  • En majados suaves o blancos, como en el ajoblanco.
  • Para platos donde el sabor de la almendra no debe sobresalir.
  • En algunos guisos con pescado o marisco.

📌 Ejemplo: Ajoblanco andaluz, salsas finas con ajo y pan, majados en cazuelas de pescado.

✅ Almendra tostada

  • Sabor: más intenso, a fruto seco; ligeramente amargo y caramelizado.
  • Textura: más quebradiza, facilita un majado fino.

Cuándo usarla:

  • En romescos, picadas catalanas, y salsas que buscan profundidad.
  • En guisos de carne o platos donde quieras que el sabor de almendra destaque.

📌 Ejemplo: Salsa romesco, pollo en salsa de almendras, guisos manchegos.

✅  Almendra frita

  • Sabor: aún más intenso, con matices grasos y salados.
  • Textura: crujiente, perfecta para majados muy aromáticos.

Cuándo usarla:

  • En guisos andaluces, salsas potentes o platos de caza.
  • Cuando el aceite de la fritura suma al sabor del majado.

Suele combinarse con pan frito y ajo para hacer bases de salsa.

📌 Ejemplo: Albondigas en salsa de almendras, conejo al ajillo, tajines españoles.

🧄 Consejo práctico:
Si dudas, usa almendra tostada: es el punto medio ideal entre aroma, sabor y facilidad para majado.

🛒 Dónde comprar almendra molida para recetas saladas


Os enseñamos dónde comprar almendra molida, almendra para cocinar y cuáles son las mejores marcas de almendra para cocinar

Tiendas online especializadas y supermercados

Podrás encontrar almendra molida en la mayoría de comercios, pero si lo que de verdad quieres es un producto de calidad, a un buen precio y de la tierra, échale un vistazo a nuestra almendra.

Almendra marcona - Almendra cruda con piel
Almendra marcona - Almendra con piel

Cómo conservarla en casa para mantener su aroma

Para conservar harina de almendras en casa y mantener su aroma, frescura y propiedades, es importante tener en cuenta que:

  • Es rica en grasas, por lo que se enrancia fácilmente si no se almacena bien.
  • Es sensible al calor, la luz y la humedad.

✅ Recomendaciones para conservar la harina de almendras correctamente:



Envase hermético
Guarda la harina en un tarro de cristal con cierre hermético o en un recipiente de plástico o metal bien sellado.

Si la compraste en una bolsa, puedes pasarla a un envase más seguro.

Lugar fresco y oscuro
Almacénala en un armario o despensa fresca y seca, lejos de fuentes de calor (como hornos o fogones) y de la luz directa.

Evita la humedad, que puede provocar moho o apelmazamiento.

Refrigeración o congelación (opcional pero recomendable)
En la nevera: Alarga mucho su vida útil (hasta 3-4 meses). Ideal si vives en un clima cálido.

En el congelador: Puede durar hasta un año sin perder aroma ni sabor. Solo asegúrate de que esté en un envase hermético y bien cerrado para evitar que absorba olores.

Evita la contaminación cruzada
Usa cucharas limpias y secas al manipularla. La humedad o restos de otros alimentos pueden acelerar su deterioro.

🕵️‍♂️ ¿Cómo saber si la harina de almendras se ha estropeado?

  • Huele la harina: si huele rancia o como a pintura vieja, está pasada.
  • Fíjate si tiene grumos extraños, moho o cambio de color.

❓ Preguntas frecuentes sobre recetas saladas con almendra

¿Qué platos tradicionales españoles llevan majado de almendra?

Pan frito para salsa de almendras
  1. Ajoarriero
    Es un plato típico del norte de España, especialmente en Navarra, Aragón y La Rioja. Se prepara con bacalao desmigado, ajo, pimiento, tomate y un majado que suele incluir almendras, ajo y a veces pan frito. El majado le da cuerpo y profundidad al plato.
  2. Salsa Romesco
    Originaria de Cataluña y Tarragona, esta salsa es un majado de almendras, avellanas, tomate, pimientos rojos, ajo, aceite de oliva y vinagre. Se usa para acompañar pescados, mariscos, verduras y carnes.
  3. Guisos y estofados con almendras
    En varias regiones, los guisos de carne (como conejo, pollo o cordero) pueden llevar un majado que incluye almendras para espesar y aromatizar la salsa, como en algunos platos manchegos o andaluces.
  4. Salsa de almendras
    En Andalucía y Murcia es común preparar una salsa fría o caliente a base de almendras machacadas, ajo, pan frito y aceite de oliva, que se usa para acompañar pescados o carnes.
  5. Albondigas con salsa de almendras
    Algunas recetas tradicionales de albóndigas incluyen un majado de almendra para enriquecer la salsa en la que se cuecen.

¿La almendra es apta para dietas keto o bajas en carbohidratos?

La almendra y la harina de almendra son perfectamente aptas para dietas keto o bajas en carbohidratos. Su perfil nutricional la convierte en un ingrediente muy valorado en este tipo de alimentación: es rica en grasas saludables, contiene una buena cantidad de proteína vegetal y es muy baja en carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra).

Además, la harina de almendra, es un tipo de harina que no eleva los niveles de glucosa en sangre como lo haría una harina refinada tradicional, su bajo índice glucémico la hace ideal para mantener la cetosis. Por eso, es común encontrarla como base en recetas keto como panes bajos en carbohidratos, bizcochos sin azúcar, batidos proteicos o incluso rebozados saludables.

Harina de almendra turronesydulces jijona
Harina de almendra

¿Dónde comprar almendras o harina de almendras?

🥘 Recetas saladas con almendra: cómo hacer majado de almendras y platos tradicionales

Muy sencillo, en nuestra web de turrones tenemos todo lo que necesitas para cocinar con almendra de manera saludable. Al visitarnos descubrirás una cantidad de productos naturales y saludables, incluso puedes pedir el postre, ¡nosotros te lo enviamos a casa!.