En el artículo de hoy os mostramos la evolución de precios de la almendra a lo largo de 2025 y cómo influye en las decisiones de compra de productores o cliente final.
A lo largo de 2025, el kilo de almendra pasó de rondar los 4,40 € (enero) a situarse en un rango de 5,40 € a 6,30 € (mayo), dependiendo de la variedad y la lonja de cotización.

Índice de Contenidos
- 1 ¿Cuánto cuesta el kilo de almendra en 2025?
- 2 Precio de la almendra por variedades: Marcona, Belona, Largueta y más
- 3 Dónde consultar precios actualizados de la almendra
- 4 Previsión de precios para la almendra en la campaña turronera de 2025
- 5 Factores que afectan al precio de la almendra en España
- 6 Cotización de la almendra al por mayor y en origen
- 7 Comparativa de precios: almendra cruda, pelada y tostada
- 8 ¿Dónde comprar almendra al mejor precio en 2025?
¿Cuánto cuesta el kilo de almendra en 2025?
A continuación podemos observar la evolución de precio según ha ido avanzando el año.
Precio de la almendra en Enero de 2025
- Comuna: 4,40 €/kg
- Marcona: 5,50 €/kg
- Largueta: 4,70 €/kg
Precio de la almendra en abril de 2025
- Marcona: 5,96 €/kg
- Largueta: 5,41 €/kg
- Comuna: 5,07 €/kg
Precio de la almendra en mayo de 2025
- Comuna: 5,40 €/kg
- Marcona: 6,30 €/kg
- Largueta: 5,70 €/kg
Precio de la almendra por variedades: Marcona, Belona, Largueta y más
El precio de la almendra puede variar significativamente según la variedad y la demanda del mercado.
En el caso de las almendras más populares como la Marcona, la Belona y la Largueta, cada una presenta características únicas que influyen en su valor.
Precio almendra para industria turronera y repostería
La demanda por la almendra Marcona es especialmente fuerte durante la temporada de producción de turrón, ya que es un ingrediente clave en muchos productos tradicionales.
La almendra Belona, aunque menos conocida que la Marcona, también goza de popularidad en la industria turronera.
Su perfil de sabor y su tamaño la hacen atractiva para ciertos mercados. Los precios pueden ser competitivos y se ven influenciados por la calidad de la cosecha y la oferta disponible.
Largueta: Esta variedad es apreciada por su forma alargada y su alto contenido de aceite, lo que la convierte en una opción ideal para la elaboración de productos gourmet y turrones de alta calidad.

Los precios de la Largueta pueden fluctuar, pero generalmente se mantienen en un rango medio-alto debido a su demanda en el sector alimentario.
Dónde consultar precios actualizados de la almendra
Webs oficiales y fuentes agrícolas para seguir los precios de la almendra
Para seguir de forma fiable la evolución de los precios de la almendra en tiempo real, es importante consultar fuentes oficiales y portales agrícolas especializados.
Entre las más utilizadas destacan las lonjas provinciales como las de Murcia, Reus, Albacete o Córdoba, que publican semanalmente cotizaciones actualizadas según variedad y calidad.

También son de gran utilidad plataformas como AgroCLM, Infoagro, Mundo Agropecuario y el Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Estas webs ofrecen datos contrastados, análisis de mercado y comparativas históricas, lo que permite a agricultores, comercializadores y empresas turroneras tomar decisiones informadas en cada campaña.
Subidas del precio de la almendra en 2025
En 2025, el precio de la almendra en España ha experimentado una subida notable debido a la escasez y la alta demanda del sector turronero y repostero.
Las variedades más cotizadas, como la Marcona, considerada la reina por su sabor y forma, alcanzan precios de entre 6,00 y 6,30 €/kg en lonjas como la de Murcia, siendo la preferida por las industrias de turrón de Jijona y la repostería artesanal de alta gama.
Almendra Belona: precio por kilo en 2025
Otras variedades como Belona, Largueta y Guara también muestran subidas, con valores que oscilan entre 5,30 y 5,70 €/kg, dependiendo del origen.
Este incremento ha puesto incluso a la almendra nacional por encima de la californiana en algunos mercados, lo que refuerza la apuesta por el producto local con certificación de calidad.


Previsión de precios para la almendra en la campaña turronera de 2025
Con la campaña turronera de 2025 ya caliente, las previsiones apuntan a una continuación de la tendencia alcista en los precios de la almendra, especialmente para las variedades más valoradas como Marcona y Belona.
La combinación de una cosecha ajustada, el encarecimiento de los costes agrícolas y una creciente demanda del sector turronero, anticipa precios superiores a los registrados en campañas anteriores.
Todo indica que el precio de la Marcona podría superar los 6,50 €/kg en origen, y que la presión sobre las existencias podría repercutir también en variedades alternativas como Guara o Largueta.
Las industrias de turrón y repostería premium afrontarán así una campaña marcada por la escasez relativa y la necesidad de asegurar materia prima de calidad con antelación.
Factores que afectan al precio de la almendra en España
Influencia de la cosecha y el clima en el precio de la almendra
El precio de la almendra en España está condicionado por una combinación de factores climáticos, agronómicos y de mercado.
La producción nacional depende en gran medida de la meteorología, con especial sensibilidad a las heladas primaverales y la sequía, que pueden reducir drásticamente la cosecha. A ello se suman los costes de cultivo, como la energía, el agua y la mano de obra, que han aumentado en los últimos años.
En el plano comercial, influyen también la demanda de la industria turronera y repostera, especialmente en las campañas de otoño, y la competencia de la almendra californiana, que marca los precios internacionales aunque ha perdido ventaja frente a la nacional en 2025.
Finalmente, las especificaciones de calidad, como el tamaño, el rendimiento y la variedad (Marcona, Belona, etc.), también determinan el valor final en lonja.
Cotización de la almendra al por mayor y en origen
La cotización de la almendra al por mayor y en origen varía cada semana según la oferta y la demanda en las principales lonjas agrícolas españolas, como las de Murcia, Reus, Albacete o Córdoba.
Precio medio en cooperativas y mercados mayoristas
Estas cotizaciones reflejan el precio que perciben los productores por kilo de almendra con cáscara o grano, diferenciando entre variedades como Marcona, Belona, Largueta, Guara o Comuna.
En junio de 2025, los precios en origen oscilan entre 5,00 y 6,30 €/kg, siendo la Marcona la más valorada por su demanda en el sector turronero.
Es importante distinguir entre el precio en origen (pagado al agricultor) y el precio al por mayor o industrial, que puede incluir procesado, pelado, transporte y certificaciones, elevando el coste final para la industria alimentaria o exportadora.
Comparativa de precios: almendra cruda, pelada y tostada
Tablas de precios según tipo y formato de almendra
Los precios de la almendra varían significativamente según el tipo (variedad) y el formato de presentación, lo que es clave tanto para mayoristas como para las industrias que las procesan.
La almendra cruda con cáscara es la más económica, con precios en origen que en 2025 oscilan entre 5,00 y 6,30 €/kg, según la variedad.
Una vez pelada, el precio se incrementa notablemente: la almendra cruda pelada ronda los 9,00 a 11,00 €/kg, mientras que la almendra tostada o frita, ya lista para consumo, puede alcanzar entre 12,00 y 14,50 €/kg en el canal industrial o gourmet.
Las variedades más cotizadas, como la Marcona pelada, suelen tener un precio superior frente a opciones como la Guara o la Comuna.
Esta diferencia responde al rendimiento industrial, el sabor, la textura y el origen, que influye especialmente en campañas con poca disponibilidad nacional.
Contar con tablas comparativas de precios actualizadas por formato permite tomar decisiones más precisas en compras a granel o planificaciones de producción.
¿Dónde comprar almendra al mejor precio en 2025?
Os recomendamos comparar entre proveedores locales, cooperativas agrarias, lonjas, mercados mayoristas y distribuidores online.
Para grandes volúmenes, las cooperativas de productores y las plataformas de subasta agrícola ofrecen precios más competitivos en origen, especialmente si se opta por variedades comunes como Guara o Comuna.

Si quieres probar una buena almendra Marcona, visita nuestra tienda de turronesydulces.com Las opiniones de nuestros clientes nos avalan

Compra directa al productor: ¿es más rentable?
En el canal industrial, destacan los mayoristas especializados en frutos secos que operan en Mercamadrid, Mercabarna o directamente desde zonas productoras como Murcia, Albacete o Tarragona.
Para pequeñas cantidades o consumo gourmet, algunos e-commerce directos de finca o marca permiten adquirir almendra Marcona o Belona a buen precio, con trazabilidad y certificaciones de calidad.
En todos los casos, anticiparse a la campaña turronera y cerrar compras mediante contratos a futuro puede suponer un gran ahorro.